¿Cómo puedo saber si estoy en un fichero de morosos?


6/5/24

¿Cómo puedo saber si estoy en un fichero de morosos?

Son numerosas las ocasiones en que queremos obtener un crédito o préstamo y se nos deniega por estar en una lista de morosos. Por lo que, ¿cómo puedo saber si estoy en un fichero de morosos? A continuación, vamos a tratar de resolver las siguientes preguntas.

¿Cuáles son los ficheros de morosos?

Los ficheros de morosos son listas de libre acceso donde aparecen aquellos que no han satisfecho sus deudas con entidades bancarias, empresas de suministro energético, o compañías de teléfono e internet.

Por ello, ¿cómo puedo saber si estoy en un fichero de morosos? Lo más sencillo será que tras ser notificados de nuestra condición de morosos, comprobar si estamos incluidos en algún registro. Y, ¿cuáles son los ficheros de morosos?

ASNEF. Es la Asociación Nacional de Entidades de Financiación.

RAI. Es el Registro de Aceptaciones Impagadas. Opera solo para personas jurídicas.

CIRBE. Es la Central de Información de Riesgo del Banco de España.

La más popular y conocida es ASNEF. Debe existir una deuda mínima para poder entrar en ASNEF, siendo de 50€ para las personas físicas y de 300€ euros para las jurídicas.

¿Cómo puedo consultar fichero de morosos?

Una vez que hemos sido notificados de nuestra inclusión en un registro de morosos, ¿cómo puedo saber si estoy en un fichero de morosos? Deberemos consultar fichero de morosos para ver si efectivamente estamos en las listas.

¿Cómo puedo consultar fichero de morosos? Se puede realizar por dos vías, bien por teléfono, o bien por internet. Resulta importante saber cuáles son los pasos que debemos seguir para consultar fichero de morosos:

● Rellenar un formulario en la página web de ASNEF.

● Identificarse con los datos personales

● Este formulario se puede enviar por correo electrónico o bien por correo ordinario

Una vez se hayan realizado los pasos anteriores, recibiremos un informe oficial sobre nuestra situación de morosidad, así como otros datos:

● Cuál es el importe que se adeuda

● Quien nos ha inscrito en el registro de morosos

● Entidades que hayan consultado la situación.

¿Cómo salir del fichero de morosos?

Una vez realizado los pasos sobre cómo puedo saber si estoy en un fichero de morosos y al vernos incluidos en un registro de morosos, la siguiente pregunta que nos formulamos es la de cómo salir del fichero de morosos. Debemos distinguir:

● Puede ocurrir que sea un error nuestra inclusión en un registro de morosos.

○ Deberemos pedir dar de baja en fichero de morosos cuando se nos avise que nos han incluido en uno.

○ Se abre un periodo de 10 días para que el titular del fichero nos conteste y aclare qué ha sucedido.

○ Si han transcurrido los 10 días y no hemos obtenido respuesta, deberemos denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos.

○ Siempre existe la posibilidad de reclamar indemnización por los daños causados acudiendo a los Tribunales.

● Cuando la inclusión en el registro de morosos es correcta:

○ Pagar la deuda cuando antes desde que se nos ha notificado

○ Pedir justificante de haberla pagado

○ El acreedor en este punto deberá sacarnos de la lista de morosidad.

La siguiente pregunta que nos formulamos es cómo salir del ASNEF si ya he pagado. Existe un derecho a que eliminen los datos del registro, y por tanto la cancelación ASNEF. El interesado debe solicitar dar de baja en fichero de morosos, aportando los datos personales y el justificante del abono del pago.

¿Es legal incluirme en un fichero de morosos?

La legislación y la jurisprudencia establecen unos criterios determinados que si se cumplen, es legal incluir en fichero de morosos a aquellos que no satisfacen sus deudas. Por lo tanto, siempre que se cumplen los requisitos es legal incluir en fichero de morosos.

¿Cómo incluir a alguien en un fichero de morosos? ¿Cuáles son los requisitos necesarios para poder incluir a alguien en un registro de morosos? Todo ello se regula en el artículo 20 de la LOPDGDD.

● Que sea el acreedor quien facilite los datos

● Que exista una deuda cierta, vencida y exigible, que no ha sido pagada.

● Existe la obligación de notificar al deudor de que se le ha incluido en un registro de morosos, en un plazo de 30 días. De esta forma la persona es informada y deberá iniciar los pasos de cómo puedo saber si estoy en un fichero de morosos.

Existe un requisito más, y es que no puede haber transcurrido un plazo mayor a los 6 años desde la fecha en que se debía satisfacer la deuda y la inclusión en unos de los ficheros de morosidad.

¿Puedo reclamar una indemnización por incluirme en un registro de morosos?

Únicamente existe la posibilidad de reclamar una indemnización por incluirnos en un registro de morosos cuando se nos ha incluido en la lista de morosos nombrelista morosos ASNEF por error, o cuando no se cumplen los requisitos establecidos.

La jurisprudencia considera que el haberte incluido en un registro de morosos sin cumplirse los requisitos establecidos anteriormente, es una vulneración del derecho al honor de la persona. Lo que da lugar a que se puede reclamar y obtener una indemnización económica.

Es relevante comentar que no tendrá importancia, en estos casos, la cuantía por la que se incluye a la persona en los ficheros de morosidad. Esto es porque sea cual sea la cantidad, la simple inclusión en estos registros de morosos ya provoca un grave daño a la persona.

Haz tu consulta a nuestros abogados